15/09/2024 - Inicio de ejecución de proyectos seleccionados primera etapa Convocatoria Fortalecimiento 2023.

El Programa de Fortalecimiento 2023 tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas de nuestra Universidad, promover la vinculación sustantiva con el sector socio-productivo de la provincia y la región y aportar herramientas para la transferencia concreta de los avances en ciencia y tecnología al medio.
El Programa abrirá la primera etapa de convocatorias para la presentación de programas y proyectos para las siguientes áreas temáticas. En esta convocatoria se seleccionarán:
    • un programa para Estudio Poblacional,
    • un programa por cada etapa para Mar y Desarrollo Sostenible (dos programas en total) y,
    • un proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social por Unidad Académica (cinco proyectos en total).
Ante cualquier consulta respecto a esta convocatoria los interesados podrán escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por WhatsApp al 2975019315 y/o presencialmente en la Secretaría de Ciencia y Técnica (4to piso, en Rectorado) de 8 a 14 hrs.

 

ETAPAS:
ETAPA 1: Programa transdisciplinar en relación a la investigación de hitos históricos que fueron determinantes para las características poblacionales actuales, integrando aspectos sociales, ambientales, económicos y legales.
ETAPA 2: Desarrollar una línea de tiempo que permita describir la realidad poblacional actual en el contexto histórico de la Provincia de Chubut.
DETALLES:
PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS: Del 1 al 30 de Agosto de 2024.
Los interesados tendrán tiempo para presentar 1 (un) programa según lo propuesto en las Etapas 1 y 2. El programa deberá estar conformado mínimamente por dos (2) Unidades Académicas (UA).
ENVÍO DE PROGRAMAS: Las propuestas deberán ser remitidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO 2023” y la plantilla a continuación completada con los datos de la propuesta presentada.
DESCARGAR PROGRAMA ESTUDIO POBLACIONAL PLANTILLA
DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS: Máximo 10 meses.
EVALUACIÓN: Dicho programa se elevará a la Secretaría de Ciencia y Técnica, y será evaluado por el Consejo de Investigaciones de la UNPSJB (CIUNPAT).
FECHA DE INICIO: 16 de Septiembre de 2024.
FECHA DE RENDICIÓN: Se debe presentar el informe de resultados y la rendición de fondos el 15 de Junio 2025 para dar cumplimiento a la Subsecretaría de Políticas Universitarias.


ETAPA 1: Diseñar un programa de investigación vinculado al estudio de recursos marinos con potencialidad para la generación de productos de valor industrial.
ETAPA 2: Propiciar la propuesta de investigaciones que tengan como finalidad generar un aprovechamiento de los recursos hídricos actuales y la búsqueda de nuevas formas de obtención de estos recursos, enfatizando en la necesidad de aprovechar reservas acuíferas alternativas como son lagunas saladas y el mismo mar.
DETALLES:
PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS: Del 1 al 30 de Agosto de 2024.
Los interesados tendrán tiempo para presentar 2 (dos) programas (uno por cada etapa) según lo propuesto en las Etapas 1 y 2.
Para la Etapa 1, el programa deberá estar conformado por 3 grupos de investigación, preferentemente de diferentes Unidades Académicas (UA).
Para la Etapa 2, el programa deberá estar conformado por 2 grupos de investigación.
ENVÍO DE PROGRAMAS: Las propuestas deberán ser remitidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO 2023” y la plantilla a continuación completada con los datos de la propuesta presentada.
DESCARGAR PROGRAMA MAR Y DESARROLLO PLANTILLA
DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS: De 6 a 12 meses.
EVALUACIÓN: Dichos programas se elevarán a la Secretaría de Ciencia y Técnica, y serán evaluados por el Consejo de Investigaciones de la UNPSJB (CIUNPAT).
FECHA DE INICIO: 16 de Septiembre de 2024.
FECHA DE RENDICIÓN: Se debe presentar el informe de resultados y la rendición de fondos el 15 de Junio 2025 para dar cumplimiento a la Subsecretaría de Políticas Universitarias.


DETALLES:
PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS: Del 1 al 30 de Agosto de 2024.
Se abrirá la convocatoria para la presentación de 5 (cinco) PDTs, 1 (uno) por Unidad Académica (UA) priorizando siempre los que evalúan situaciones propias de la región y de temáticas prioritarias para la provincia. Deberán incluir el Adoptante en la presentación.
ENVÍO DE PROGRAMAS: Las propuestas deberán ser remitidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO 2023” y la plantilla a continuación completada con los datos de la propuesta presentada.
DESCARGAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLANTILLA
DURACIÓN DE LOS PROYECTOS: De 6 a 12 meses.
EVALUACIÓN: Dicho programa se elevará a la Secretaría de Ciencia y Técnica, y será evaluado por el Consejo de Investigaciones de la UNPSJB (CIUNPAT).
FECHA DE INICIO: 16 de Septiembre de 2024.
FECHA DE RENDICIÓN: Se debe presentar el informe de resultados y la rendición de fondos el 15 de Junio 2025 para dar cumplimiento a la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

Descargar Resolución: R10 667-2024

 

3