Institucional
Los objetivos de la universidad están ligados al concepto del lugar que la institución debe ocupar en la sociedad actual, siendo sus roles indiscutidos, la generación. transformación, difusión y crítica del conocimiento y su uso social, en el marco de un adecuado balance entre excelencia, pertinencia y equidad.
Este nuevo marco institucional, requiere que la institución revise periodicamente sus políticas de desarrollo, y que ponga especial atención al papel estratégico que tiene el avance del conocimiento científico como herramienta para participar en la solución de los problemas presentes y futuros con mayor impacto en nuestra sociedad.
La actividad de investigación se caracteriza hoy por tener un punto de partida en los contextos de aplicación, por su carácter transdisciplinario, por una gran heterogeneidad organizativa y por requerir de un sistema de amplia base social para el control de calidad.
La Universidad promueve la realización de proyectos de investigación en el marco de distintos programas financiados con recursos propios y en asociación con otras organizaciones del sistema científico-tecnológico. Además, la UNPSJB apoya a sus docentes e investigadores en las gestiones para la obtención de fuentes de financiamiento ofrecidas por otras instituciones, asi como también brinda ayuda a través de programas institucionales, a aquellos que realizan estudios de postgrado en los niveles de Especialización, Maestría y Doctorado, por la significación y potencialidad de creación y trabajo científico que aportan las acciones de investigación y desarrollo aprobadas por la Universidad.
La creación y transferencia del conocimiento y el proceso de educación debe estimular la incorporación de estudiantes de grado, a las actividades de investigación y desarrollo, vinculación institucional y transferencia tecnológica.
La Secretaría de Ciencia y Técnica asiste también, al Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (CIUNPAT) y al Honorable Consejo Superior en el diseño de políticas de investigación de esta Universidad, y pone en marcha mecanismos a través de su sistema centralizado que organiza, administra y controla adecuadamente, mediante la utilización de herramientas informáticas como su base de datos, donde existe un sistema de seguimiento a los proyectos de investigación y sus respectivas unidades ejecutoras.
Sitios de interés
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación
Ciencia, Tecnología e Innovación ProductivaCiencia, Tecnología e Innovación Productiva
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Ministerio de Educación de la Nación Argentina
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)
Salidas de Campo y Viajes
• Es necesario acotar que a partir de tal notificación se activa la Red de Asistencia Internacional y en caso de accidente el agente dispondrá del servicio de cobertura ART si se encontrase en ocasión de trabajo. Para contar con esta cobertura en el exterior:
• Se debe completar la planilla de notificación en su totalidad, constatando todos los datos requeridos y en forma clara.
• Es fundamental que esta documentación se presente dentro de los términos de tiempos indicados a fin de que el trabajador cuente con cobertura ART en el lugar al que se traslada (72 h antes del viaje).
• Respecto al anterior ítem es necesario aclarar que esta dependencia no necesita la resolución del órgano de gobierno de la Facultad para realizar el trámite. Vemos que muchas veces la gestión se atrasa por las eventualidades de la Resolución de las Facultades. Por ello proponemos el envío de la planilla con la firma de autorización del jefe de departamento y del Decano o Vicedecano de la Facultad a fin de agilizar el trámite.
Más artículos…
Página 2 de 3