Se realizaron las Jornadas de Investigación en Trelew
Con una destacada participación de expositores y una gran asistencia de la comunidad, se realizaron con éxito las II Jornadas de Ciencia y Técnica del Valle Inferior del Río Chubut - 2024, organizadas por la Sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Al igual que en su edición anterior en 2023, el evento convocó a diversas instituciones científicas y técnicas que desarrollan investigaciones enfocadas en el territorio del VIRCh. Este año, las jornadas tuvieron un momento especial con la entrega del título de Profesor Emérito de la UNPSJB al reconocido investigador Guillermo Defosé, en reconocimiento a su destacada trayectoria y valiosas contribuciones al ámbito científico y académico de la regió
Intercambios
El encuentro ofreció un espacio de diálogo donde la comunidad y los gestores de actividades científicas y técnicas pudieron debatir sobre investigaciones en curso, sus metodologías y su impacto en el desarrollo local. La alta convocatoria reflejó el creciente interés y la relevancia de estos encuentros para la sociedad del Valle.
Investigación y vinculación
La continuidad de esta iniciativa, que en 2023 contó con la presentación de 110 trabajos de 24 instituciones, busca no solo ampliar el conocimiento sobre las actividades científicas en la región, sino también fortalecer los lazos entre equipos interdisciplinarios, promoviendo la vinculación con la sociedad del VIRCh y reforzando el compromiso con su desarrollo.
En la inauguración, se presentó la Cátedra Abierta “Valorización y Sellos de Origen”, resultado del trabajo del Centro Regional de Investigaciones Aplicadas (CRIA). Cabe destacar que el CRIA alberga a más de 400 investigadores de 40 instituciones de la región; en este sentido, la cátedra abierta se convierte en una herramienta concreta de vinculación operativa con los proyectos productivos de la zona. Se presentó una de las primeras acciones de la cátedra: el avance en la consolidación de la Indicación Geográfica para la Torta Negra Galesa del Chubut, trabajo que se está realizando en conjunto con diferentes productores de Torta Negra del Valle.
En tanto el miércoles, la actividad cerró con un panel debate sobre economía local y la industria TIC, protagonizado por Nicolás Zurakoski de la Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC), Néstor Feu de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson (CARAW) y Diego Sanz de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH).
La edición 2024 ha reafirmado la importancia de la ciencia, la técnica y la innovación en el desarrollo regional, y ha destacado el compromiso de las instituciones y personas participantes con el futuro del Valle Inferior del Río Chubut.