Firma de convenio para el fortalecimiento de la investigación

Firma de convenio entre la UNSPJB y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. La rúbrica implica el acompañamiento financiero de 25 proyectos de investigación.
Este lunes, en el aula 204 de la sede Comodoro Rivadavia, el intendente Othar Macharashvili junto a la rectora de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco y el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, rubricaron un Convenio de Fortalecimiento a la Investigación Científica, que tiene como objetivo brindar financiamiento a de investigación con impacto en el desarrollo local. El financiamiento posee como condición la formación de estudiantes avanzados en la investigación.

"Sin ciencia, no existe desarrollo".
La rectora, Lidia Blanco, destacó que “el convenio es muy relevante para el desarrollo científico-tecnológico, más aún en estos momentos donde la ciencia está siendo juzgada”.
Agregó que: “Este convenio viene a ayudarnos. Nos obliga a pensar y demostrar a la comunidad científica y a todo el sistema universitario, que sin ciencia no existe desarrollo y que por lo tanto debemos seguir apostando al desarrollo científico tecnológico y además aportar con el financiamiento que se requiere para su mantenimiento”.

 

Apoyo a la ciencia.
Por su parte, el intendente Macharashvili, señaló que es necesario visibilizar el trabajo y los logros de los profesionales universitarios dentro de la comunidad, así como también la gestión de la rectora “que siempre bregó, empujó y gestionó para que la educación y la investigación sigan siendo prioritarias en esta zona”. Mientras que se comprometió a brindar el apoyo para “hacer que nuestros investigadores cuenten con los recursos necesarios para poder seguir desarrollándose, más allá de algunos cambios que surjan desde la dirección de políticas públicas a nivel nacional”.

Política Pública.
En tanto, Zárate indicó que “creo que en este contexto difícil es una alegría poder coincidir en esta convocatoria y con estos recursos. Además de los insumos, el equipamiento y los aspectos que vamos a complementar –añadió-, el convenio establece la posibilidad de incorporar becarios- pasantes, para continuar brindando la oportunidad de que la investigación científica y tecnológica en Argentina, siga siendo de buena calidad”
Del acto participaron el viceintendente, Maximiliano Sampaoli y el Dr. Tomás Isola, como integrantes del directorio del Ente Comodoro Conocimiento; el gerente de la Agencia, Domingo Squillace; miembros del Gabinete; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Gustavo Fleitas; la decana de Humanidades y Ciencias Sociales, Susana Vidoz; la decana de la Facultad de Ingeniería, María Elizabeth Flores; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Olga Susana Herrera y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Julio Ibáñez, entre otras autoridades.

3